Forbes del Bienestar

“La sangre sirve sólo para lavar las manos de la ambición ”

Lord Byron

A mis hermanos migrantes perseguidos en los Estados Unidos 

Mientras el país se convulsiona, una casta dorada, impune, de políticos de Morena disfruta de multimillonarias fortunas generadas de la obra pública durante y posterior al sexenio de López Obrador, del tráfico de influencias, del huachicol fiscal y por supuesto del narcotráfico; los “selectos” miembros que han pasado a ingresar la lista de “Forbes del Bienestar”, sus fortunas superan los 1 mil millones de dólares.

Los gobiernos de Estados Unidos y de México niegan públicamente las famosas listas de los narcopolíitcos, en ambos lados de la frontera saben que son reales, que son producto de intensas investigaciones del gobierno de los Estados Unidos realizadas por sus agencias de inteligencia, y que forman parte importante en la cadena del narcotráfico; así la lista de multimillonarios filtrada por los mismos emisores.

Por supuesto la familia López Obrador y López Beltrán ocupan la cabeza de la lista Forbes (ironía), en la que extrañamente no aparece el expresidente. Andrés “Andy”, José Ramón y Gonzalo Alfonso las investigaciones hablan de una fortuna de 10 mil millones de dólares (USD).

Con fortunas superiores a los 1.5 mil millones de dólares (USD): Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Pedro Haces, Manuel Velasco, Mario Delgado, Rubén Rocha, Américo Villarreal y Alfonso Durazo entre otros. 

En orden descendente Beatriz Gutiérrez Müller con 800 millones de dólares; entre los narcopolíitcos están: Alejandro Armenta, Olga Sosa, María del Pilar Ávila, Mara Lezama, Alfonso Durazo, Ricardo Gallardo, Abelina López, Pío López Obrador, de 100 hasta +- 500 millones de dólares.   

La riqueza de los narcopolíitcos proviene del huachicol fiscal, y narcotráfico, durante los últimos 7 años. El tráfico de heroína, cocaína, metanfetamina y ahora fentanilo, es la principal fuente de ingresos de dichos cárteles, y compartidas con los narcopolíitcos de Morena; en EEUU hay más de 24 millones de personas que consumen estas drogas. La ONU estima que al año obtienen ganancias en promedio de USD 12 mil 84 millones, 60 mil millones de dólares en 6 años.

Que los delincuentes de Morena no sean ilusos que la presidentA los va a defender; primero, las listas son producto de las investigaciones, no las sacaron de un chistera; segundo, la mayoría son sus enemigos y traidores; tercero y último, aceptando sin conceder, que la presidentA no conoce las listas las listas, tiene toda la información de su actividad delincuencial vía la Sedena, ahora en manos del gobierno de Donald Trump, por ellos no pondrá en peligro su encargo presidencial de tres años.

More information: The Department of Justice + 1 202-514-2000